Ir al contenido principal

flores y plantas marinas



FLORES MARINAS Y PLANTAS MARÍTIMAS

flores marinas presentación
Para los que son enamorados del buceo, les invito a disfrutar de estas maravillas oceánicas que no siendo todas necesariamente flores y plantas marinas, lo parecen.
flores marinas 2 flores marinas 3 flores marinas 4 flores marinas 6 flores marinas 8 flores marinas flores marinas 7 flors marinas 5
Algas
flores marinas algas 2 flores marinas algas 8 14719070-algas-verdes-en-una-playa-y-el-mar jardin sous-marin à la dominique
164-183-big plantas-acuaticas-riccia-fluitans
Las algas han estado presentes en mi vida. La primera vez que me bañé en un mar repleto de algas fue en el año 1967 en Torrevieja (Alicante). Recuerdo que por aquel entonces ya se hablaba de las propiedades que tenían las algas aunque a mi, la verdad sea dicha, aquello de tener que adentrarme en el mar sumergida entre algas no me hacía ninguna gracia. El olor tan característico no lo he olvidado.
Pasados los años y en los veranos de Cantabria, las algas han vuelto a estar presentes en mi vida. A mi hijo mediano, cuando era muy pequeño, recuerdo que le daban mucho susto.
La caloca es el alga que en Noja (Cantabria) se recoge en Septiembre ya que es cuando se suelta del suelo y se seca y se destina a laboratorios farmacéuticos.
IMG_20141011_131029
Con la llegada del otoño llegan las mareas vivas que son las que arrancan estas algas, las corrientes las arrastran hacia la orilla donde se recoge, bien con el redaño en el mismo agua, en las pozas que deja la bajamar con la trincha, o simplemente de la misma arena donde se forman grandes acumulaciones de este alga…pero esto ya casi es pasado como dije antes pues cuando hay grandes mareas suele venir algún camión que otro que ayudado por un pequeño tractor carga y carga y carga en mojado el camión y hasta otra….

Poseidonia
bola image_gallery (2) posidonia
Posidonia oceánica es una planta acuática, endémica del Mediterráneo, perteneciente a la familia Posidoniaceae. Tiene características similares a las plantas terrestres, como raíces, tallo rizomatoso y hojas cintiformes de hasta un metro de largo dispuestas en matas de 6 a 7. Florece en otoño y produce en primavera frutos flotantes conocidos vulgarmente como olivas de mar.
Forma praderas submarinas que tienen una notable importancia ecológica. Constituye la comunidad climax del mar Mediterráneo y ejerce una considerable labor en la protección de la línea de costa de la erosión. Dentro de ellas viven muchos organismos animales y vegetales que encuentran en las praderas alimento y protección. Se la considera un buen bioindicador de la calidad de las aguas marinas costeras.(Wikimedia)

La “Posidonia oceánica” es una planta endémica del Mediterráneo con raíces, tallo, hojas y frutos que vive bajo el agua entre la superficie y una profundidad máxima de unos cuarenta metros, siempre sobre fondos arenosos.
Yo me traje algunas de estas posidonias de la playa de Campoamor (Alicante) donde pasé algunos veranos.
Plantas marinas que toleran la salinidad
  • hinojo marino
  • carpobroto edulis
  • eryngium maritimum
  • adelfas
  • halofitas
image_gallery (1) image_gallery (3) image_gallery  Sea_Fennel Carpobrotus_edulisIMG_2407 Panicaut maritime - Eryngium maritimum_S 
como sabemos en el planeta ay variedades de flores,
tanto fuera del algua como dentro del agua.. 
las flores nos sirven mucho no solo a nosotros tambien a los
 seres vivos que viven bajo el agua.

Comentarios

Entradas populares